Los vehículos más Vendidos en el Mercado Chileno este 2024: Análisis de los Modelos Livianos Destacados

El mercado automotor chileno continúa mostrando su dinamismo, con un amplio abanico de modelos que destacan por sus cifras de venta y popularidad. Entre los vehículos livianos, modelos como el Swift de Suzuki, el Soluto de Kia y el Grand i-10 de Hyundai se posicionan como preferidos por los consumidores. A continuación, exploramos las características de los principales autos vendidos en 2024, basándonos en datos del informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).


Top 10 autos más vendidos en Chile este 2024

1. Suzuki Swift

El Suzuki Swift lidera las ventas de autos livianos en Chile. Con 4.324 unidades vendidas, este hatchback se ha ganado un lugar destacado gracias a su diseño compacto, economía de combustible y accesibilidad.

2. Kia Soluto

El Soluto, con 4.308 unidades comercializadas, es uno de los favoritos del segmento de sedanes. Su combinación de precio competitivo y características avanzadas lo convierten en una opción ideal para familias y profesionales jóvenes.

3. Suzuki Baleno HB

El Baleno HB sigue siendo un éxito para Suzuki, con 3.799 unidades vendidas. Este hatchback ofrece un equilibrio entre espacio, rendimiento y eficiencia, ideal para quienes buscan versatilidad.

4. Hyundai Grand i-10 HB

Con 3.570 unidades vendidas, el Grand i-10 HB de Hyundai es una opción destacada en el segmento de autos urbanos, combinando practicidad y confort.

5. Chevrolet Sail

El Chevrolet Sail se mantiene como uno de los sedanes más populares, con 3.075 unidades comercializadas. Su rendimiento confiable y espacio interior son puntos clave de su éxito.

6. Hyundai Accent

El Hyundai Accent, con 2.368 unidades, destaca por su diseño moderno y tecnología avanzada, siendo una opción atractiva en el segmento de sedanes compactos.

7. Toyota Yaris

El Yaris de Toyota, con 2.303 unidades vendidas, combina la confiabilidad de la marca con un diseño aerodinámico y un rendimiento eficiente.

8. Kia Morning

El Kia Morning continúa siendo una elección popular en el segmento de autos pequeños, con 1.757 unidades vendidas. Su diseño compacto y consumo eficiente lo hacen ideal para la ciudad.

9. Nissan Versa

El Nissan Versa registra 1.650 unidades comercializadas, consolidándose como un sedán con excelente relación calidad-precio.

10. MG3 de MG

El MG3 es un hatchback que se mantiene competitivo, con 1.587 unidades vendidas. Su diseño juvenil y precio accesible son clave para su popularidad.


Otros modelos destacados

  1. C3 Citroën: 1.372 unidades vendidas, apreciado por su diseño innovador y características tecnológicas.
  2. S-Presso Suzuki: Compacto y eficiente, con 1.278 unidades comercializadas.
  3. C-Elysée Citroën: Sedán funcional, con 1.203 unidades vendidas.
  4. 208 Peugeot: Uno de los hatchbacks más elegantes, con 1.117 unidades.
  5. New Corsa Opel: 889 unidades comercializadas, reconocido por su fiabilidad.
  6. All New Mazda3 Mazda: Con 802 unidades, ofrece lujo y rendimiento.
  7. Nuevo Alto Suzuki: 787 unidades, compacto y económico.
  8. Grand i-10 Sedán Hyundai: 732 unidades, funcional y cómodo.
  9. Celerio Suzuki: 727 unidades, uno de los más económicos en el mercado.

Razones del éxito de estos modelos

  • Economía de combustible: Gran parte de los modelos destacados son altamente eficientes en el consumo, un factor decisivo para los consumidores chilenos.
  • Accesibilidad: La mayoría de estos vehículos están disponibles a precios competitivos, alineándose con las preferencias de un mercado sensible a los costos.
  • Versatilidad: Modelos como el Suzuki Swift y el Hyundai Grand i-10 se destacan por su tamaño compacto y adaptabilidad a entornos urbanos.
  • Costos relativamente bajos en las reparaciones: La gran mayoría de estos vehículos tiene buena oferta de recambios en repuestos, adicional, hay mecánicos especialistas en estos modelos ya que son comunes.

Conclusión

El mercado automotor chileno sigue siendo uno de los más competitivos de la región. Modelos como el Suzuki Swift y el Kia Soluto han demostrado que el equilibrio entre precio, eficiencia y diseño puede conquistar a los consumidores. Con una oferta variada y una constante renovación de tecnologías que inclusive para el año 2025 se espera que siga esta tendencia por modelos automotrices adaptados para la ciudad, la industria continúa adaptándose a las necesidades del mercado local, posicionándose como un pilar clave en la economía chilena. Es importante destacar también que en comparación de otras marcas y modelos automotrices, el acceso a servicios mecánicos para estos vehículos es variado y dependerá de la oferta en el mercado actual que los precios sean competitivos, lo importante es que se le asigne un trabajo a cualquier mecánico, siempre busca a especialistas para ello.

¿Te gustaría que se profundizara más en los precios en servicios automotrices para estos modelos?

Tabla de contenidos

Entradas relacionadas