La guía definitiva para cambiar las pastillas de freno de tu auto

Cómo Cambiar las Pastillas de Freno en un Auto

Cambiar las pastillas de freno de tu auto es una tarea esencial para asegurar tu seguridad y la de otros en la carretera. Aunque puede parecer una tarea desafiante, con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, cualquier persona puede realizar este mantenimiento básico. A continuación, te guiaré a través del proceso paso a paso.

Herramientas Necesarias Que Necesitarás para Cambiar las Pastillas de Freno

Antes de comenzar con el cambio de las pastillas de freno, es crucial contar con las herramientas adecuadas, por lo regular no vienen en el kit de emergencia pero no es difícil conseguirlas. Aquí tienes una lista de las herramientas que necesitarás (casi para todos los modelos de autos :)):

  • Llave de cruz, chicharra o matraca o llave de impacto
  • Gato hidráulico o de botella (el que mas tenemos) y soportes de seguridad (serán necesarios si el vehículo esta en una semi-pendiente o si quieres resguardar más la seguridad del trabajo)
  • Juego de copas para la chicharra de dados (cubos), tamaños de dados  12, 13, 14 y 15. En algunos casos el numero 16
  • Pinzas de agarre o alicates
  • Destornillador plano
  • Lubricante para frenos y grasa para pasadores
  • Juego de pastillas de freno nuevas
  • Guantes de seguridad

Proceso Paso a Paso para el Cambio de Pastillas de Freno

Considera que esta guía explicará el proceso de acuerdo a una rueda del auto.

Paso 1: Preparación del Vehículo

cambiando pastillas de freno

  1. Estaciona el auto en un lugar seguro y plano. Asegúrate de que el vehículo esté en una superficie nivelada para evitar accidentes, que el vehículo no se encuentre en terreno desfavorable como arena o gravilla ya que puedes ocasionar inestabilidad en la gata para levantar el auto.
  2. Coloca el freno de mano. Esto evitará que el auto se mueva mientras trabajas.
  3. Afloja las tuercas de las ruedas. Antes de levantar el vehículo con la gata ya puesta, afloja levemente las tuercas de la rueda usando una llave de cruz o una llave de impacto, no las retires por completo aún, estas serán aflojadas en su totalidad y retiradas cuando el ato se levante.

Las tuercas se aflojan levemente antes de levantar el auto debido a que no siempre se cuenta con ayuda para frenar las ruedas (delanteras) y así poderlas aflojarlas en el aire. 

Paso 2: Levantar el Vehículo

  1. Levanta el auto con un gato hidráulico. Coloca el gato en el punto adecuado según el manual del vehículo (esto es importante ya que estando en una mala posición, el auto puede caerse ocasionando daños físicos y por supuesto a ti).
  2. Asegura el auto con soportes de seguridad. Nunca trabajes solo con el gato, es peligroso y no se recomienda; usa soportes de seguridad para evitar accidentes.

Paso 3: Retirar las Ruedas

  1. Quita las tuercas y retira las ruedas. Con el auto elevado y seguro, termina de retirar las tuercas y saca las ruedas para exponer el sistema de frenos (caliper).

Paso 4: Retirar las Pastillas de Freno Antiguas

retirando y colocando nuevas pastillas de freno

  1. Localiza el caliper de freno. El caliper es la parte que sujeta las pastillas de freno.
  2. Retira el caliper. Aquí usaras el juego de dados con la chicharra o llave de coronas, prueba las medidas que sean desacuerdo a la tuerca de tu caliper quita los pernos que sujetan el caliper (generalmente son 2). Asegúrate de no dejarlo colgando por la manguera de freno; utiliza un gancho o una cuerda para sostenerlo.
  3. Pernos del caliper. Recomiendo que una ves saques los pernos, límpialos y engrasa para que estos mismos tengan un buen recorrido dentro del caliper y las pastillas cumplan su función.
  4. Saca las pastillas de freno viejas. Retira cuidadosamente las pastillas antiguas del caliper.
  5. Aseo del caliper. Si quieres sentirte como un excelente mecánico que ejerce bien su profesión, la limpieza de la zona en donde trabajan las pastillas es muy importante, utiliza un cepillo de virutas o cerdas metálicas y limpia las guías de las pastillas de frenos y caliper.

IMPORTANTE: Generalmente las pastillas traen una guía que según corresponda es su posición dentro del caliper, si es tu caso y no sabes que hacer, pregúntale a tu mecánico automotriz de confianza y solicita asesoría técnica

Paso 5: Instalar las Nuevas Pastillas de Freno

pastillas de freno nuevas colocadas

  1. Aplica lubricante en los puntos de contacto. Esto ayudará a prevenir ruidos y asegurar un frenado suave.
  2. Coloca las nuevas pastillas en su lugar. Inserta las nuevas pastillas de freno en el caliper, fíjate que las posiciones sean las correctas.
  3. Vuelve a montar el caliper. Asegura el caliper en su lugar con los pernos que retiraste anteriormente sin perder la posición de cada uno (ojo).

Paso 6: Volver a Colocar las Ruedas

colocando ruedas despues de instalar las pastillas de freno

  1. Coloca las ruedas y aprieta las tuercas. Vuelve a montar las ruedas y aprieta las tuercas con la mano.
  2. Desciende el vehículo. Retira los soportes de seguridad y baja el auto con cuidado.
  3. Aprieta las tuercas por completo. Usa la llave de cruz para asegurar las tuercas de las ruedas.

Medidas de Seguridad al Cambiar las Pastillas de Freno

  • Usa guantes de seguridad. Para proteger tus manos de cortes y suciedad.
  • Trabaja en un área bien ventilada. Para evitar inhalar polvo de freno y otros químicos.
  • Asegúrate de que el vehículo esté estable. Siempre usa soportes de seguridad.

Cuidados y Recomendaciones para la Durabilidad de las Pastillas de Freno

  • Conduce de manera suave. Evita frenados bruscos para prolongar la vida útil de las pastillas.
  • Revisa regularmente el sistema de frenos. Esto te ayudará a detectar problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.
  • Realiza un mantenimiento periódico. Cambia las pastillas antes de que se desgasten completamente para asegurar un frenado efectivo.

Siguiendo estos pasos y recomendaciones, cambiar las pastillas de freno no solo será una tarea sencilla, sino que también contribuirá a tu seguridad y la de tu vehículo. 😉

Sigue a mecanimovil en Facebook

Tabla de contenidos

Entradas relacionadas